facebook
+41 22 508 71 72
Spanish
Llámame
Llámame

Terapia sin células: el poder de los exosomas y el secretoma en la medicina regenerativa

Las terapias basadas en exosomas y secretomas emplean las vías de comunicación celular naturales del cuerpo para ayudar en la recuperación y la regeneración de tejidos. Son una adición prometedora a la terapia principal con células madre, lo que permite a los pacientes obtener resultados más consistentes. 

En este artículo, responderemos en detalle a las preguntas: «¿Los exosomas realmente funcionan?», ¿para qué sirven los exosomas? y «¿cómo mejoran los exosomas y el secretoma los efectos de la terapia con células madre?». 

¿Cómo funciona la terapia con exosomas y secretomas para la recuperación?

Comencemos explorando la diferencia entre ellos. 

¿Exosomas qué es y para qué sirve?

Los exosomas son pequeñas vesículas unidas a la membrana que liberan las células. Contienen varias moléculas, como proteínas, lípidos y ARN, y actúan como pequeños mensajeros, transportando moléculas cruciales entre las células para facilitar la comunicación e influir en una variedad de procesos biológicos en todo el cuerpo. 

Los exosomas se pueden derivar de diferentes tipos de células, incluidas las células madre mesenquimales, que son conocidas por sus propiedades regenerativas. Pero, ¿cómo funcionan los exosomas en la terapia? Estas partículas se pueden utilizar para suministrar moléculas terapéuticas a los tejidos dañados, promoviendo la curación y la regeneración. 

Terapia sin células: el poder de los exosomas y el secretoma en la medicina regenerativa
¿Cómo funciona el tratamiento con exosomas? Los exosomas de diferentes tipos ayudan en la reparación parcial o completa de órganos o tejidos dañados.

¿Cómo funciona el secretoma?

El secretoma es un concepto más amplio que incluye tanto los exosomas como otras sustancias que entran en el entorno celular. Tiene propiedades similares a los exosomas, pero también tiene sus propias ventajas cuando se usa de ciertas maneras.

Terapia sin células: el poder de los exosomas y el secretoma en la medicina regenerativa
Diferentes tipos de secretoma producidos por MSC.

Estos son los principales beneficios de los exosomas y de estas terapias.

Beneficios de los exosomas¿Cómo funciona el tratamiento con exosomas?
Mejorar las interacciones celularesLos exosomas y el secretoma pueden facilitar la comunicación célula-célula, permitiendo que las células coordinen sus actividades y respondan a las lesiones.
Mejorar la reparación de tejidosLos exosomas y el secretoma pueden estimular la proliferación y diferenciación de las células circundantes, promoviendo la reparación y regeneración de los tejidos.
Terapia no invasivaTanto los exosomas como el secretoma se pueden utilizar como terapias libres de células, evitando la necesidad de un trasplante invasivo de células.

Obtenga una consulta gratuita en línea

Para saber cómo estas terapias innovadoras podrían beneficiar tu afección específica, programa una consulta sin compromiso con nuestros asesores médicos. Te guiarán a través de tus opciones y te ayudarán a determinar el mejor enfoque de tratamiento.

Terapia sin células: el poder de los exosomas y el secretoma en la medicina regenerativa
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


¿Cuándo usamos los exosomas y el secretoma?

Teniendo en cuenta que los exosomas y el secretoma se derivan de las células madre mesenquimales, pueden beneficiarse de las mismas condiciones que las células madre mesenquimales.

Las afecciones más comunes que tratamos con terapia de secretoma y exosoma en nuestra clínica incluyen:

Afecciones neurológicasDemencia/Alzheimer, Parkinson, autismo, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ataxia y rehabilitación posterior al accidente cerebrovascular
Enfermedades autoinmunesEsclerosis múltiple (EM), reumatismo y lupus
Problemas ortopédicosArtritis y lesiones relacionadas con el deporte
Enfermedades cutáneasAntienvejecimiento y rejuvenecimiento de la piel
Enfermedades cardiovascularesRehabilitación posterior al ataque cardíaco
Enfermedades pulmonaresEnfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD)
Otras afeccionesLyme, enfermedades oculares, tinnitus, síndrome metabólico

Recopilación y preparación

En el centro de células madres Swiss Medica, empleamos exosomas y secretomas tanto de donantes como autólogos (derivados del paciente), derivados de células madre mesenquimales (MSC) y otros tipos de células, como los macrófagos.

Paso 1: Recolección

Como los exosomas y el secretoma se derivan de células madre, todo comienza con la recolección y el aislamiento de células donantes o autólogas.

Células madre de donantes de tejido placentario o tejido del cordón umbilical. 

Las células madre autólogas se pueden obtener de la médula ósea roja, el tejido adiposo (SVF), también conocido como grasa corporal o encía. Se tarda hasta 5 semanas en cultivar las propias células del paciente en un laboratorio y recoger sus exosomas.

Paso 2. Aislamiento

Luego, las MSC aisladas se cultivan en medios especializados para que puedan crecer y multiplicarse hasta alcanzar la cantidad necesaria. Las células se estimulan para liberar un secretoma que contiene citocinas, factores de crecimiento, así como microvesículas y exosomas.

Los exosomas se aíslan mediante ultracentrifugación, girando los medios a altas velocidades para separarlos del resto de la materia celular. Luego se filtra para eliminar las impurezas restantes. Este proceso es ligeramente diferente para los exosomas y el secretoma.

Paso 3. Pruebas de seguridad

Tanto los exosomas como el secretoma se someten a diferentes pruebas para garantizar su potencial terapéutico, seguridad y esterilidad.

Se prueban para determinar su tamaño y concentración y garantizar la presencia de marcadores específicos del exosoma. Además, se comprueba su esterilidad para garantizar que estén libres de contaminantes bacterianos, fúngicos y virales.

Paso 4. Preservación

Los exosomas y el secretoma se criopreservan a temperaturas extremadamente bajas para preservar su estabilidad y potencia y prepararse para el transporte. Inmediatamente antes del procedimiento, se colocan en viales o jeringas estériles adecuadas para uso terapéutico.

Terapia sin células: el poder de los exosomas y el secretoma en la medicina regenerativa
En nuestro laboratorio, aislamos los productos de células madre del resto de la materia celular mediante centrifugación.

Cómo suministramos exosomas y secretomas

En el contexto de la terapia con exosomas, estos pueden administrarse mediante los siguientes métodos:

  • Intravenosamente: esta administración permite que los exosomas ingresen directamente al torrente sanguíneo a través de una vena y viajen a cualquier parte del cuerpo para reparar o tratar una lesión. De esta manera, entregamos la dosis precisa y aseguramos una rápida absorción de los exosomas. El proceso de terapia intravenosa suele durar hasta 2 días, lo que incluye una inyección lenta de células madre durante 2-3 horas.
  • Localmente: este método implica la toma de exosomas y su aplicación directamente a un área necesitada durante un período de tiempo determinado. Los métodos locales incluyen aplicaciones cutáneas como mascarillas, gotas, enemas o inhalaciones nasales. La aplicación local permite que las células madre alcancen y causen efectos en el lugar específico y reduce el riesgo de efectos secundarios.

El secretoma puede aplicarse en forma de mascarillas cutáneas, inhalaciones y enemas. Los enemas implican el uso de una jeringa rectal o enema para administrar células madre en la dosis correcta. No suministramos exosomas de donantes por vía intratecal.

Dosis de exosomas y secretoma

¿Cómo funciona la terapia con exosomas? Lo hace cuando la dosis se calcula cuidadosamente para cada paciente, teniendo en cuenta cómo se aplican los exosomas y las características únicas del paciente. Una sola dosis equivale a 40 millones de células por término medio.

Duración del programa

Los tratamientos estándar generalmente duran un período de tiempo determinado. A diferencia de eso, la duración de la terapia con secretomas y exosomas puede variar según las necesidades de cada paciente.

En la clínica, el tratamiento con exosomas suele formar parte de un programa de tratamiento completo que suele durar de 3 a 9 días. Si hay mejoras en las afecciones, puedes volver y repetir el tratamiento para aumentar el efecto.

Para muchas afecciones, los pacientes reciben un curso de terapia de mantenimiento con exosomas para completar en casa después de recibir tratamiento en la clínica. Por lo general, está diseñado para 1,5 a 2 meses. El curso se puede repetir después de 3–6 meses, dependiendo de los resultados de la terapia principal. Además, los pacientes tienen la oportunidad de asistir a un breve curso de mantenimiento utilizando exosomas en la clínica. Para quienes buscan información detallada, ofrecemos transparencia sobre el precio del tratamiento con células madre en España, garantizando una atención de calidad y accesible.

Contraindicaciones

El tratamiento con exosomas generalmente es bien tolerada y no causa efectos secundarios graves. Por lo tanto, se puede utilizar en algunos casos en los que existen contraindicaciones para la terapia con células madre. 

Las posibles contraindicaciones pueden incluir:

  • Oncología activa,
  • Infecciones agudas,
  • Experiencia negativa con el tratamiento basado en células en el pasado,
  • Trastornos mentales,

Sin embargo, los médicos evalúan la salud y el historial médico de cada paciente individualmente en la consulta para garantizar una seguridad óptima y potenciales beneficios.

Resultados del tratamiento: cómo funcionan los exosomas después de la terapia principal

Los exosomas y el secretoma se utilizan junto con la terapia de células madre mesenquimales para aumentar el efecto y el resultado del tratamiento. Las mejoras potenciales de la terapia basada en células difieren en los pacientes según las causas y la duración de la enfermedad, la gravedad de los síntomas, el número de procedimientos y otros factores personales.

Es importante tener en cuenta que la terapia con células madre no es una cura al 100 % para ninguna enfermedad. Sin embargo, hasta el 80 % de nuestros pacientes reportan mejoras.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de los exosomas y la terapia con secretomas son raros, especialmente con la administración IV. 

Los efectos secundarios a corto plazo pueden ocurrir directamente después del procedimiento:

  • un ligero aumento de la temperatura,
  • náuseas, 
  • malestar general,

La administración local puede causar enrojecimiento en el sitio de administración. 

No hay efectos secundarios duraderos o graves. Dado que los exosomas no son células, incluso la probabilidad hipotética de rechazo o crecimiento tumoral a partir de ellos es imposible.

Además, por razones de seguridad, los médicos determinan una dosis individual para cada paciente, sin exceder nunca la dosis máxima.

Contáctenos

¿Cómo funcionan los exosomas en tu caso específico? Recibe un plan de tratamiento integral y orientación sobre la atención postratamiento programando una consulta en línea con nuestros asesores médicos.

Terapia sin células: el poder de los exosomas y el secretoma en la medicina regenerativa
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


¿Estás listo para obtener más información?

Descubre todo el potencial de las células madre y sumérgete en otros artículos.

Lista de Referencias:

  1. Ruili Long, Shuai Wang, Exosomes from preconditioned mesenchymal stem cells: Tissue repair and regeneration, Regenerative Therapy, Volume 25, 2024, Pages 355-366, ISSN 2352-3204, https://doi.org/10.1016/j.reth.2024.01.009.

  2. Lotfy, A., AboQuella, N.M. & Wang, H. Mesenchymal stromal/stem cell (MSC)-derived exosomes in clinical trials. Stem Cell Res Ther 14, 66 (2023). https://doi.org/10.1186/s13287-023-03287-7

  3. Foo JB, Looi QH, Chong PP, Hassan NH, Yeo GEC, Ng CY, Koh B, How CW, Lee SH, Law JX. Comparing the Therapeutic Potential of Stem Cells and their Secretory Products in Regenerative Medicine. Stem Cells Int. 2021 Aug 19;2021:2616807. doi: 10.1155/2021/2616807. PMID: 34422061; PMCID: PMC8378970.

  4. Long R, Wang S. Exosomes from preconditioned mesenchymal stem cells: Tissue repair and regeneration. Regen Ther. 2024 Feb 14;25:355-366. doi: 10.1016/j.reth.2024.01.009. PMID: 38374989; PMCID: PMC10875222.

  5. Wang H, Yao W, Wang Y, Dong H, Dong T, Zhou W, Cui L, Zhao L, Zhang Y, Shi L, Jiang Y. Meta-analysis on last ten years of clinical injection of bone marrow-derived and umbilical cord MSC to reverse cirrhosis or rescue patients with acute-on-chronic liver failure. Stem Cell Res Ther. 2023 Sep 23;14(1):267. doi: 10.1186/s13287-023-03494-2. PMID: 37742014; PMCID: PMC10518116.

  6. Tan, F., Li, X., Wang, Z. et al. Clinical applications of stem cell-derived exosomes. Sig Transduct Target Ther 9, 17 (2024). https://doi.org/10.1038/s41392-023-01704-0

More sources