facebook
+41 22 508 71 72
Spanish
Llámame
Llámame

Trasplante de células madre hematopoyéticas

El trasplante de células madre hematopoyéticas (HSCT, por sus siglas en inglés) es un procedimiento médico de vanguardia. Abre una nueva puerta de esperanza a pacientes con afecciones crónicas potencialmente mortales. Esta técnica avanzada sustituye la médula ósea dañada por células madre hematopoyéticas sanas (HSC, en inglés). Su principal ventaja es la capacidad de transformarse en nuevas células sanguíneas e inmunitarias.

El potencial terapéutico de las células madre ha evolucionado de forma considerable en los últimos años, pasando de enfoques experimentales a terapias clínicamente contrastadas que arrojan resultados verdaderamente prometedores. No obstante, el procedimiento con HSCT conlleva una elevada complejidad médica y ciertos riesgos, por lo que es fundamental abordarlo a través de una exhaustiva evaluación y un seguimiento constante.

¿Qué es el trasplante de células madre hematopoyéticas de la médula ósea?

El trasplante de células madre hematopoyéticas es una intervención médica orientada a restaurar el sistema responsable de la producción de sangre en el organismo. El término «hematopoyético» se refiere al proceso de formación de nuevas células de la sangre —la hematopoyesis—, que tiene lugar en la médula ósea.

Trasplante de células madre hematopoyéticas
Las células madre hematopoyéticas presentan una naturaleza única, ya que pueden convertirse en cualquier tipo de célula sanguínea, como los glóbulos blancos, que combaten las infecciones; los glóbulos rojos, que transportan oxígeno; o las plaquetas, que ayudan a detener el sangrado.

Normalmente, las células madre se obtienen de la propia médula ósea o de la sangre del paciente, de la médula ósea o sangre de un donante, o de la sangre de un cordón umbilical. Una vez extraídas, se utilizan en el tratamiento con HSCT para ayudar al organismo a restaurar la producción celular.

Por qué el HSCT puede salvar vidas

El sistema sanguíneo y el sistema inmunitario son redes fundamentales de defensa y apoyo para el organismo.

En ausencia de células sanguíneas sanas, las heridas no cicatrizan correctamente, las infecciones no se previenen adecuadamente y el oxígeno no llega de forma adecuada a los tejidos. En cánceres como la leucemia, las células malignas invaden la médula ósea, mientras que en trastornos autoinmunes como la esclerosis múltiple, el cuerpo ataca sus propios tejidos.

La terapia con HSCT no se limita a aliviar los síntomas, sino que ofrece una forma de reconstruir los sistemas mencionados desde la raíz. Al sustituir una médula ósea defectuosa por células madre sanas, el paciente puede recuperar la capacidad de producir células funcionales, lo que con frecuencia se traduce en una remisión a largo plazo o incluso en una posible curación cuando otros tratamientos no han dado el resultado esperado.

Ventajas del trasplante de células madre hematopoyéticas de la médula ósea

  • Reparación del sistema inmunitario.
  • Eliminación de células cancerosas o defectuosas.
  • Brinda esperanza cuando otros tratamientos no funcionan.

¿Te interesan las terapias con células madre? Descubre los tipos de células madre que utilizamos en Swiss Medica y cómo estos apoyan nuestros tratamientos regenerativos.

Leer el artículo

Afecciones tratadas con HSCT

El tratamiento con HSCT se emplea en una amplia variedad de afecciones crónicas, muchas de las cuales se consideraban intratables hasta hace no mucho. A continuación, se destacan algunas áreas en las que esta terapia ha mejorado los resultados tanto para los pacientes como para las familias.

Esclerosis múltiple

Hoy en día se recurre cada vez más a un enfoque en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) que combina el trasplante de células madre hematopoyéticas de la médula ósea con quimioterapia.

Diversos estudios de investigación respaldan la eficacia de este método, pues muestra resultados prometedores en la detención de la progresión de la afección y la reprogramación del sistema inmunitario. Con frecuencia, los pacientes experimentan mejoras notables en sus actividades diarias, funciones cognitivas y capacidad de movimiento. Este modo de abordar esta afección ofrece una esperanza real, especialmente en las fases tempranas e inflamatorias de la EM.

Obtenga una consulta gratuita en línea

Si alguien de tu círculo cercano sufre de esclerosis múltiple, nuestro equipo está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con un especialista en medicina regenerativa para obtener más información sobre los tratamientos disponibles.

Trasplante de células madre hematopoyéticas
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Otras afecciones

Más allá de la esclerosis múltiple, el HSCT ha sido objeto de investigación científica para otras afecciones médicas crónicas. Por ejemplo, para el tratamiento de cánceres de la sangre como el linfoma, los trasplantes de HSCT pueden ser eficaces. En algunos casos, sobre todo en formas agresivas o con recaídas, pueden mejorar el pronóstico general.

Los trastornos inmunitarios hereditarios representan otro escenario en el que el HSCT brinda un potencial ilusionante. Al proporcionar al paciente células progenitoras sanas, se ha demostrado que el tratamiento con HSCT mejora el funcionamiento del sistema inmunitario. Este efecto se traduce en una mejor calidad de vida, especialmente en personas con riesgo de sufrir complicaciones potencialmente mortales por infecciones comunes.

En enfermedades metabólicas raras, como algunas deficiencias enzimáticas, se ha estudiado el trasplante de células madre hematopoyéticas como una forma de restaurar funciones metabólicas ausentes. Recurrir a células madre saludables puede corregir desequilibrios bioquímicos específicos y, potencialmente, ralentizar la progresión de la enfermedad hereditaria.

Tipos de HSCT: ¿cuál es la diferencia?

Existen dos fuentes principales utilizadas en el tratamiento con HSCT:

  • Las células madre del propio paciente (autólogo).
  • Las células madre de un donante (alogénico).

Cada tipo presenta características distintas que influyen en el desarrollo del tratamiento y determinan para qué tipo de pacientes pueden ser más adecuadas.

Esta alternativa utiliza las células madre del propio paciente. Dicho enfoque evita complicaciones inmunológicas, ya que se emplean las células inmunes del propio afectado. Se recurre a ellas principalmente cuando el estado del paciente permite el uso de sus propias células sanas.

Trasplante alogénico

Este método utiliza células madre de otra persona, normalmente de un donante compatible. La principal ventaja es que la afección del paciente puede combatirse con la ayuda de las células madre del donante. No obstante, este tipo de trasplante conlleva un riesgo mayor de complicaciones relacionadas con el sistema inmunitario.

Trasplante de sangre del cordón umbilical

Este método utiliza células madre obtenidas de la sangre de un cordón umbilical donado. Los trasplantes de sangre del cordón umbilical pueden ser muy beneficiosos en niños y pacientes con tipos de tejido poco frecuentes. Sin embargo, la recuperación puede ser más lenta en comparación con otras modalidades de HSCT.

Trasplante haploidéntico

Para esta opción es necesario un donante con solo una compatibilidad parcial, a menudo un progenitor, hijo o hermano. Abre nuevas posibilidades para pacientes que no logran encontrar un donante totalmente compatible, lo que aumenta la disponibilidad de la terapia con HSCT.

Los trasplantes de HSC no son la única opción. Swiss Medica cuenta con una amplia experiencia en terapias con células madre mesenquimales (MSC), lo que ofrece a los pacientes un enfoque seguro y eficaz para el tratamiento regenerativo.

Leer el artículo

HSCT vs. terapia con células madre mesenquimales

CriterioCélulas madre hematopoyéticas (HSC)Células madre mesenquimales (MSC)
Preacondicionamiento (quimioterapia)Generalmente, se requiere quimioterapia de acondicionamiento o leucoféresis antes del trasplante.No requiere quimioterapia.
Coste del tratamientoAlto: procedimientos costosos y búsqueda de donante.Más bajo: procedimientos que consuman menos recursos.
Compatibilidad del donante (moléculas MHC)Requiere compatibilidad estricta HLA (expresión de tipos MHC I/II).Necesita una compatibilidad HLA mínima (baja expresión de MHC).
Fuente celularMédula ósea.Médula ósea, tejido adiposo, cordón umbilical y tejido placentario.
Riesgo de complicacionesSíndrome postrasplante y enfermedad injerto contra huésped.Bajo: las MSC presentan baja inmunogenicidad.

La terapia con células madre mesenquimales es uno de los tratamientos distintivos de Swiss Medica. Puede ayudar a la función cerebral, a reducir la inflamación y a ralentizar la progresión de ciertas afecciones. ¿Te interesaría conocer cómo funciona?

Descubre la terapia con MSC

El proceso de trasplante

El trasplante de células madre HSCT se desarrolla a través de varias fases cuidadosamente coordinadas, cada una de ellas esencial para el éxito global del tratamiento.

El proceso comienza con un exhaustivo examen médico y, si es necesario, la búsqueda de un donante compatible. A continuación, se realiza el procedimiento de trasplante, que puede ir precedido de una terapia de acondicionamiento (dependiendo de la condición del paciente).

Tras el trasplante de células madre HSCT, los pacientes se someten a un exhaustivo seguimiento para asegurar que las células madre hematopoyéticas se establezcan y funcionen correctamente.

Trasplante de células madre hematopoyéticas
Un proceso estructurado y coordinado que garantiza la compatibilidad adecuada entre donante y receptor, lo que maximiza los resultados terapéuticos.

Cómo se seleccionan y emparejan los donantes

En los trasplantes alogénicos de HSC, las células madre del donante —que presentan altos niveles de expresión HLA— se introducen en el cuerpo del receptor.

Encontrar el donante adecuado es fundamental para el éxito del procedimiento. Los especialistas se enfocan en hacer coincidir los antígenos leucocitarios humanos (HLA), que son marcadores clave del sistema inmunitario presentes en la superficie de las células. Estos marcadores desempeñan un papel indispensable en el reconocimiento de las células propias por parte del sistema inmune.

Una coincidencia estrecha en los HLA entre donante y receptor reduce de forma significativa el riesgo de complicaciones inmunológicas, como la enfermedad injerto contra huésped (EICH), y mejora los resultados del trasplante. Por ello, la tipificación y el emparejamiento HLA son pasos fundamentales en el proceso de selección de donantes.

Posibles efectos secundarios y complicaciones

Una correcta compatibilidad entre donante y receptor es vital para reducir el riesgo de rechazo inmunológico. Para minimizar aún más este riesgo, los pacientes también deben someterse a terapia inmunosupresora.

No obstante, incluso con estas precauciones, pueden surgir varias complicaciones importantes, entre ellas:

  • Enfermedad injerto contra huésped (EICH): una respuesta inmunitaria en la que las células trasplantadas atacan los tejidos del receptor.
  • Infecciones: como el sistema inmunitario se debilita durante y después del trasplante, los pacientes son muy vulnerables a infecciones.
  • Problemas hepáticos y urinarios: una fuerte terapia inmunosupresora o la radiación previa al trasplante pueden dañar los órganos.
  • Riesgo de recaída de la enfermedad: en algunos casos, la enfermedad puede reaparecer incluso después de un trasplante exitoso.

Por este motivo, elegir un centro especializado y con experiencia en tratamientos con HSCT es imprescindible para garantizar el mejor resultado posible.

Obtenga una consulta gratuita en línea

En Swiss Medica, siempre nos esforzamos por maximizar la eficacia de nuestras terapias y, por ello, ofrecemos opciones de tratamiento más seguras. Contáctanos para obtener más información.

Trasplante de células madre hematopoyéticas
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Factores que influyen en los resultados del HSCT

FactorDescripción
EdadLos pacientes jóvenes suelen mostrar una mejor recuperación, mientras que los pacientes de mayor edad pueden presentar más complicaciones.
Estado de salud generalLos pacientes con buena salud general antes del trasplante tienden a tener tasas de éxito más altas y menos complicaciones.
Tipo y estadio de la afecciónEl tratamiento suele ser más eficaz en afecciones mínimamente agresivas y en etapas tempranas.
Tipo de trasplante utilizadoLa elección entre trasplante autólogo y alogénico puede influir en los resultados según el tipo de afección.

Nutrición y apoyo inmunitario después del trasplante

La recuperación no termina con el trasplante HSCT en sí. Requiere más que tiempo: se necesita un enfoque integral en la reconstrucción del sistema inmunitario, el mantenimiento de una nutrición adecuada y la recuperación de la fuerza física. Los pacientes pueden recuperar su calidad de vida más rápido y con mayor seguridad gracias a un plan de recuperación personalizado que incluye rehabilitación física, prevención de infecciones y apoyo nutricional.

Preguntas frecuentes

Contáctenos

¿Buscas orientación sobre opciones avanzadas de tratamiento médico?

Simplemente, completa el breve formulario de solicitud a continuación y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para organizar una consulta personalizada y totalmente gratuita.

Trasplante de células madre hematopoyéticas
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Lista de Referencias:

  1. Khaddour K, Hana CK, Mewawalla P. Trasplante de células madre hematopoyéticas. [Actualizado el 6 de mayo de 2023]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 ene-. Disponible en:
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK536951/

  2. Malgorzata Mikulska, Francesca Gualandi, Paola Anserini, Capítulo 10 – Complicaciones tempranas y tardías del trasplante de células madre hematopoyéticas, en: Matilde Inglese, Giovanni L. Mancardi, Manual de neurología clínica, 2024,
    https://doi.org/10.1016/B978-0-323-90242-7.00010-9

  3. Tan EY, Boelens JJ, Jones SA, Wynn RF. Trasplante de células madre hematopoyéticas en errores innatos del metabolismo. Front Pediatr. 25 de octubre de 2019;7:433. doi: 10.3389/fped.2019.00433. PMID: 31709204; PMCID: PMC6824291.

  4. Burns SO, Morris EC. Cómo utilizo HSCT alogénico en adultos con errores innatos de inmunidad. Blood. 21 de noviembre de 2021;138(18):1666-1676. doi: 10.1182/blood.2020008187. PMID: 34077952.

  5. Morita-Fujita M, Arai Y, Yoshioka S, Ishikawa T, Kanda J, Kondo T, Akasaka T, Ueda Y, Imada K, Moriguchi T, Yago K, Kitano T, Yonezawa A, Nohgawa M, Takaori-Kondo A; Kyoto Stem Cell Transplantation Group (KSCTG). Indicaciones y beneficios del trasplante de células madre hematopoyéticas en terapias de inducción de linfoma linfoblástico tipo ALL. Sci Rep. 8 de diciembre de 2020;10(1):21418. doi: 10.1038/s41598-020-78334-x. PMID: 33293600; PMCID: PMC7722931.

  6. Sailor, K.A., Agoranos, G., López-Manzaneda, S. et al. La quimioterapia de trasplante de células madre hematopoyéticas causa senescencia de microglía e injerto de macrófagos periféricos en el cerebro. Nat Med 28, 517–527 (2022).
    https://doi.org/10.1038/s41591-022-01691-9

More sources