facebook
+41 22 508 71 72
Spanish
Llámame
Llámame

Tratamiento para la neuropatía con células madre

La neuropatía es una afección común que afecta a los nervios. Es más común en pacientes con diabetes. Se estima que casi el 60 % de los pacientes con diabetes desarrollan neuropatía diabética. Desafortunadamente, en la actualidad, no se ha encontrado cómo curar la neuropatía con un tratamiento. Las células madre han demostrado un inmenso potencial en el tratamiento para la neuropatía. 

Se sabe que la neuropatía afecta a las actividades cotidianas de los pacientes al provocar síntomas molestos, normalmente en las manos y los pies. La enfermedad también puede aparecer en pacientes no diabéticos debido a la afectación del sistema inmunitario, la vaina de mielina que recubre los nervios o los vasos sanguíneos.

En este artículo, analizaremos la efectividad de las células madre para la neuropatía, sus indicaciones, cómo curar la neuropatía, contraindicaciones y ventajas. 

¿Qué es la neuropatía?

La neuropatía es una afección caracterizada por el daño de los nervios, que afecta a las funciones corporales. A una persona se le diagnostica neuropatía cuando los nervios fuera del cerebro y la médula espinal están dañados. 

La neuropatía puede producirse debido a una amplia gama de factores, entre los que la diabetes y el alcoholismo son los más comunes

En la actualidad, no existe cura para la neuropatía. Los síntomas de esta afección continúan empeorando con el tiempo a medida que se dañan más nervios. 

Por lo tanto, es necesario descubrir posibles tratamientos para la neuropatía y evaluar si las células madre para la neuropatía podrían regenerar los nervios dañados. 

Clasificación de la neuropatía

La neuropatía es un término amplio que abarca diferentes tipos de disfunción nerviosa. Esta afección se clasifica en función del tipo de nervio afectado. 

Las categorías más comunes de neuropatía incluyen:

  • Neuropatía periférica
  • Neuropatía autónoma
  • Neuropatía craneal

La neuropatía periférica, como su nombre indica, afecta a los nervios de las manos y las piernas, incluyendo las muñecas, los codos, los dedos, los hombros, las caderas, los dedos de los pies y las rodillas.

La neuropatía autónoma es un tipo de neuropatía que se desarrolla como resultado del daño a los nervios del sistema nervioso autónomo. Afecta a las funciones involuntarias, principalmente la digestión, los latidos del corazón, la respiración y el movimiento intestinal y vesical.

La neuropatía craneal afecta a los nervios directamente conectados al cerebro, como los nervios auditivos y ópticos. Estos nervios transmiten impulsos entre el cerebro y los oídos y los ojos, respectivamente. Esto puede afectar la audición y la visión del paciente. 

Estos tipos de neuropatías pueden clasificarse además en mononeuropatía o polineuropatía, dependiendo de si afecta a un solo nervio o a más de uno, respectivamente. 

Tratamiento para la neuropatía con células madre
Examen físico para la neuropatía

Causas de la neuropatía

Algunas afecciones comúnmente asociadas con un mayor riesgo de neuropatía incluyen:

  • Diabetes
  • Antecedentes familiares
  • Efectos secundarios de los medicamentos, como la quimioterapia y los medicamentos contra el VIH
  • Deficiencias de vitaminas, como la vitamina B12 
  • Exposición a insecticidas y disolventes
  • Antecedentes de mieloma múltiple o linfoma
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Enfermedad renal crónica
  • Infecciones, como el herpes zóster, el VIH y la enfermedad de Lyme
  • Enfermedad hepática crónica
  • Síndrome de Guillain‑Barré
  • Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el síndrome de Sjogren o la artritis lupus sistémica.

Síntomas de la neuropatía

Algunos síntomas comunes de la neuropatía incluyen: 

  • Dolor muscular 
  • Debilidad y pérdida de movimiento muscular 
  • Cambios en la piel, las uñas y el cabello
  • Calambre muscular
  • Reflejos disminuidos
  • Contracciones musculares incontroladas
  • Pérdida del equilibrio y la coordinación muscular
  • Sensación de entumecimiento y hormigueo 
  • Sensibilidad o aumento de la sensibilidad al tacto
  • Incontinencia urinaria o fecal
  • Estreñimiento o diarrea
  • Fluctuaciones anormales en la presión arterial.

Diagnóstico de la neuropatía

El diagnóstico de neuropatía puede realizarse cuando el paciente presenta algunos de los síntomas típicos. Estos incluyen hormigueo y entumecimiento en los brazos y las piernas, pérdida de coordinación y debilidad muscular. 

Tu médico te examinará y te hará preguntas acerca de tu salud general, síntomas, dieta y hábitos de vida, como el consumo de alcohol, para identificar la posible causa de la neuropatía. 

El diagnóstico se puede confirmar con la ayuda de pruebas y exámenes como:

  • Análisis de sangre
  • Electromiografía
  • Estudios de conducción nerviosa
  • Biopsia de piel
  • Biopsia de nervio
  • Punción lumbar.

Estas pruebas pueden ayudar a identificar la posible causa de la neuropatía y evaluar el alcance del daño a los nervios. También podrían ayudar a determinar si la terapia es efectiva en tu caso y los resultados del tratamiento para la neuropatía.

Obtenga una consulta gratuita en línea

Contáctanos para conocer los resultados esperados del tratamiento, su coste y su duración.

Tratamiento para la neuropatía con células madre
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Qué son los tratamientos para la neuropatía con células madre y cómo puede ayudar a los pacientes con neuropatía

El uso de células madre para la neuropatía puede ser una opción de tratamiento viable para restaurar las funciones nerviosas. Las células madre se pueden utilizar para curar y aumentar la capacidad regenerativa de los nervios dañados.

Las células madre suelen inyectarse en la zona afectada, aunque el tipo de introducción de las células depende de cada caso concreto.

La infusión de células madre ayuda a reducir la inflamación y a reparar los nervios dañados, incluida su envoltura, llamada vaina de mielina. Como resultado, los pacientes notan mejoras en los síntomas de esta afección. El efecto regenerativo puede estimular la reparación nerviosa y aliviar los síntomas, lo que convierte a la terapia para la neuropatía con células madre en los pies en un nuevo enfoque prometedor. 

Indicaciones y contraindicaciones

La terapia puede estar indicada para el tratamiento de células madre para la neuropatía diabética y otras afecciones, el consumo excesivo de alcohol, las afecciones autoinmunes y los orígenes genéticos.

Sin embargo, el uso de células madre para tratar la neuropatía debe ir acompañado de una dieta y un estilo de vida saludables, como reponer los nutrientes deficientes, como la vitamina B12, y limitar el consumo de alcohol

Además, también se espera una mejora de la neuropatía tras la terapia con células madre cuando el daño nervioso es consecuencia de los efectos secundarios de la quimioterapia o los medicamentos contra el VIH, o de comorbilidades asociadas, como enfermedades hepáticas o renales crónicas. 

Los pacientes que han desarrollado los síntomas de la neuropatía después de infecciones, como el VIH, el síndrome de Guillain-Barré, la enfermedad de Lyme o el herpes zóster, también pueden considerar la terapia para la neuropatía con células madre para apoyar la regeneración de los nervios afectados. El potencial regenerativo de las células madre mesenquimales puede ayudar a formar nuevas células que pueden reemplazar las células dañadas en los nervios, restaurando así sus funciones normales. 

Tratamiento para la neuropatía con células madre
Células madre para la neuropatía

Programa de tratamiento para la neuropatía con células madre en la Clínica Swiss Medica

La terapia con células madre para la neuropatía diabética y otras afecciones ofrece diferentes ventajas gracias a las propiedades neuroregenerativas y antiinflamatorias de estas células. Se cree que la terapia con células madre para la neuropatía ayuda a regenerar y curar los nervios dañados cuando las células madre se introducen en la zona afectada. Esto puede mejorar la función nerviosa y aliviar los síntomas de la neuropatía. 

Además, las células madre también son neuroprotectoras, lo que significa que pueden proteger los nervios contra posibles daños, lo que ralentiza la progresión de la neuropatía

Hemos logrado un éxito notable en el tratamiento para la neuropatía combinando la terapia con células madre con levofloxacino, un antibiótico de la clase de las fluoroquinolonas. Nuestro enfoque terapéutico ha llevado a una reducción de los síntomas de dolor y a mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes.

Las ventajas del sistema de tratamiento de Swiss Medica

Swiss Medica destaca por su clínica de última generación, completamente equipada con instalaciones médicas y con médicos y enfermeras disponibles 24/7, a diferencia de muchos competidores que realizan procedimientos en hoteles u oficinas. Esto nos permite examinar minuciosamente a los pacientes antes del tratamiento y realizar un seguimiento exhaustivo después del mismo para garantizar los mejores resultados del tratamiento para la neuropatía y la máxima seguridad.

Al combinar nuestra amplia selección de células madre — la más amplia disponible en la actualidad —, rigurosas medidas de control de calidad y una dosificación precisa de la inyección de células madre, Swiss Medica puede ofrecer a los pacientes los tratamientos con células madre más avanzados y eficaces disponibles. 

Coste de la terapia con células madre para la neuropatía

¿Cuánto cuesta la terapia con células madre para la neuropatía diabética y otras afecciones? El coste de la terapia depende de la afección subyacente, la gravedad y la duración de los síntomas, y el alcance del daño nervioso. Sin embargo, el precio oscilará generalmente entre 7000 € y 31 000 €*.

Los pacientes diagnosticados con neuropatía pueden realizar una consulta en línea gratuita con nuestros expertos en células madre de la clínica Swiss Medica para obtener más información sobre la eficacia de las células madre para tratar la neuropatía. Por ejemplo, detallarán el coste exacto de la terapia con células madre para casos específicos, como la terapia con células madre para la neuropatía en los pies, así como las indicaciones y contraindicaciones del tratamiento.

Pide una cita para una consulta gratuita ahora mismo y descubre si la terapia es adecuada para ti.

*Los precios mencionados son indicativos y puede cambiar en función de factores individuales, como la gravedad de la enfermedad y el número de células madre necesarias. Los precios son válidos a partir de enero de 2025.

Contáctenos

Contáctanos para conocer los resultados esperados del tratamiento, su coste y duración.

Tratamiento para la neuropatía con células madre
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Lista de Referencias:

  1. Feldman, E. L., Callaghan, B. C., Pop-Busui, R., Zochodne, D. W., Wright, D. E., Bennett, D. L., Bril, V., Russell, J. W., & Viswanathan, V. (2019). Diabetic neuropathy. Nature reviews. Disease primers, 5(1), 41. https://doi.org/10.1038/s41572-019-0092-1

  2. Hammi, C., & Yeung, B. (2022). Neuropathy. In StatPearls. StatPearls Publishing.

  3. Zhou, J., Zhang, Z., & Qian, G. (2019). Neuropathy and inflammation in diabetic bone marrow. Diabetes/metabolism research and reviews, 35(1), e3083. https://doi.org/10.1002/dmrr.3083

  4. Sadowski, A., & Houck, R. C. (2022). Alcoholic Neuropathy. In StatPearls. StatPearls Publishing.

  5. Siniscalco, D., Rossi, F., & Maione, S. (2007). Stem cell therapy for neuropathic pain treatment. Journal of stem cells & regenerative medicine, 3(1), 2–11. https://doi.org/10.46582/jsrm.0301002

  6. Sharma, S., & Rangarajan, R. V. (2024). Role of Regenerative Therapeutics in Diabetic Peripheral Neuropathy: Current Advances and Future Prospects. European Journal of Medical and Health Sciences, 6(2), 1–10. https://doi.org/10.24018/ejmed.2024.6.2.2030

More sources

Medical Advisor, Swiss Medica doctor

Te puede interesar

Artículo
Video