facebook
+41 22 508 71 72
Spanish
Llámame
Llámame

Células madre para cicatrices

Las cicatrices, ya sea por cirugía o por acné, son un recordatorio constante de lesiones pasadas. Cuando las cicatrices se vuelven patológicas, como en el caso de los queloides, pueden afectar significativamente tanto a la apariencia estética como al bienestar psicosocial, impactando en la autoestima y provocando molestias físicas. 

El creciente énfasis en la reducción de cicatrices y la satisfacción de los pacientes ha impulsado la investigación continua sobre las células madre para cicatrices. Estas se consideran una fuente prometedora para la reparación y regeneración de tejidos. Los tratamientos tradicionales, en cambio, a menudo no logran abordar eficazmente los problemas cutáneos más profundos. ¿Pueden las células madre para cicatrices reparar el tejido cicatricial? Esta es la pregunta que trataremos en este artículo. 

Comprender las cicatrices: causas y desafíos

La piel tiene una capacidad limitada para repararse después de una lesión que penetra más allá de la epidermis. Una herida cutánea se cura formando una cicatriz compuesta por tejido conectivo. Además de tener un aspecto distinto, lo que puede resultar indeseable, el tejido cicatricial no funciona como la piel circundante. Este proceso natural de curación afecta a personas de todo el mundo, y más de 11 millones de personas padecen problemas relacionados con los queloides.

Células madre para cicatrices
Los fibroblastos, células del tejido conectivo, participan en el proceso de curación de las capas profundas de la piel, por lo que una cicatriz es distinta de la piel normal, que está formada por tejido epitelial.

El proceso de curación de una lesión cutánea es generalmente similar en todos los tipos de cicatrices, pero puede verse «alterado» de diferentes maneras dependiendo de factores como la profundidad de la lesión, la respuesta del cuerpo y otras variables. Este desequilibrio puede provocar diferentes tipos de cicatrices.

  • En algunos casos, el cuerpo produce demasiado colágeno, lo que provoca cicatrices elevadas como queloides o cicatrices hipertróficas.
  • En otros casos, no se produce suficiente colágeno, lo que provoca cicatrices atróficas, como cicatrices con hoyuelos o hundidas.
  • La inflamación crónica durante la cicatrización puede provocar una remodelación inadecuada del tejido, lo que afecta al aspecto final de la cicatriz.
  • El crecimiento anormal de las células de la piel o los fibroblastos (las células que producen colágeno) puede ocasionar cicatrices que no se alinean con el tejido circundante.

¿Pueden las células madre para cicatrices de acné y otras condiciones curar el tejido cicatricial en estos casos? Las células madre pueden corregir los diferentes desequilibrios en el proceso normal de cicatrización al promover la regeneración adecuada de los tejidos.

Beneficios de las células madre para cicatrices 

Cuando las terapias tradicionales, como el tratamiento con láser o las exfoliaciones químicas, no son eficaces, células madre ofrecen una alternativa prometedora. Estas células desempeñan un papel fundamental en el proceso natural de curación del cuerpo, ya que favorecen la regeneración y reducen la formación de cicatrices.

La terapia con células madre para cicatrices de acné y otras condiciones funciona de varias maneras:

  • Mejora la regeneración de tejidos y reduce la inflamación
  • Ayuda a formar vasos sanguíneos sanos
  • Mejora la regulación del colágeno y la estructura de la piel
  • Contribuye a una cicatrización más rápida de las heridas con menos contracción

La terapia con células madre para cicatrices de acné y otras condiciones puede favorecer el proceso de regeneración y ayudar a la reparación mediante la reposición de los recursos necesarios.

¿Es eficaz la terapia con células madre para todo tipo de cicatrices?

Estudios recientes demuestran que la terapia con células madre afecta a las cicatrices de forma diferente según su tipo. Aunque el tratamiento parece prometedor, su éxito depende de factores como la edad, la profundidad y el tipo de cicatriz.

La terapia con células madre para cicatrices funciona mejor para:

  • Cicatrices hipertróficas y queloides
  • Cicatrices por quemaduras 
  • Cicatrices quirúrgicas 
  • Cicatrices de acné 

Obtenga una consulta gratuita en línea

Cada caso es único. Organiza una consulta gratuita hoy mismo para encontrar el plan de tratamiento adecuado para ti. Completa el siguiente formulario para comenzar rápidamente.

Células madre para cicatrices
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Resultados reales: ¿Cómo pueden las células madre ayudar a reparar el tejido cicatricial?

Las células madre mesenquimales (MSC) pueden participar en las tres fases de la cicatrización de heridas. Por eso también esta terapia está mostrando resultados prometedores en la curación de diversos tipos de cicatrices, especialmente aquellas que son difíciles de tratar con métodos convencionales. 

Células madre para tratar cicatrices

Las células madre para regenerar cicatrices, incluidas las cicatrices del acné, pueden promover la regeneración de la piel y reducir la apariencia de cicatrices profundas y con hoyuelos, estimulando la producción de colágeno y mejorando la textura de la piel.

Células madre para cicatrices quirúrgicas

Después de la cirugía, pueden formarse cicatrices debido al proceso de curación del cuerpo. La terapia con células madre para el tejido cicatricial puede ayudar a remodelar la piel y reducir la visibilidad de las cicatrices al mejorar la renovación celular y la cicatrización.

Células madre para cicatrices queloides

Los queloides son cicatrices gruesas y elevadas que pueden ser difíciles de tratar. El tratamiento con células madre puede ayudar a prevenir o reducir la sobreproducción de colágeno, lo que evita la formación de queloides o disminuye los ya existentes.

Células madre para cicatrices
Afecciones como las cicatrices hipertróficas se caracterizan por una producción anómala de matriz extracelular (MEC), en particular de colágeno de tipo I y III.

Células madre para las estrías

Las estrías son una forma de cicatrización que se produce cuando la piel se estira rápidamente. Las células madre para regenerar cicatrices pueden estimular la renovación del tejido cutáneo y mejorar el aspecto de las estrías al favorecer la cicatrización y la producción de colágeno.

Células madre para cicatrices
las estrías son el resultado del estiramiento rápido de la piel, que se produce como consecuencia de cambios hormonales, aumento repentino de peso o predisposición genética. Esto conduce a la ruptura de las fibras de colágeno y elastina y a la formación de cicatrices.

La ciencia detrás de la terapia con células madre para la reparación del tejido cicatricial

Las células madre para regenerar cicatrices continúan siendo un tema de investigación activa, especialmente en lo que respecta a la eficacia con la que las células madre pueden reducir las cicatrices.

¿Pueden las células madre reducir el tejido cicatricial? Estudios recientes han demostrado resultados terapéuticos prometedores en el uso de células madre para la reducción del tejido cicatricial. Por ejemplo, las células madre derivadas de la grasa (células madre derivadas del tejido adiposo) han resultado especialmente eficaces para promover la renovación de la piel y minimizar la visibilidad de las cicatrices. 

En otro estudio, los investigadores descubrieron que las células madre derivadas del tejido adiposo para el tratamiento del tejido cicatricial mejoran significativamente el aspecto de las cicatrices hipertróficas y los queloides. Los pacientes informaron de una reducción del tamaño de las cicatrices tras el tratamiento. El tratamiento es especialmente eficaz para mejorar todos los aspectos de las cicatrices, incluyendo el color, la elasticidad, la textura y el grosor.

Las investigaciones demuestran que las células madre estimulan la curación a través de la diferenciación celular directa y los mecanismos paracrinos. No solo actúan en la superficie, sino que penetran profundamente en las capas de tejido para proporcionar una curación detallada.

La medicina regenerativa utiliza diferentes tipos de células madre para tratar una amplia gama de afecciones. Para obtener más información sobre las células madre, solamente tienes que hacer clic en este enlace.

Más información

Mecanismos de acción de las células madre derivadas de tejido adiposo (ADSC)

Promoción de la angiogénesisLas ADSC mejoran la formación de vasos sanguíneos, lo que mejora el suministro de nutrientes al tejido cicatricial.
Propiedades antiinflamatoriasLas células madre para el tratamiento de cicatrices tienen un efecto antiinflamatorio, lo que previene la inflamación excesiva que afecta significativamente al desarrollo de cicatrices anormales.
Modulación del colágenoLas células madre ayudan a mejorar las cicatrices al actuar sobre diversos factores de crecimiento y la producción de colágeno, lo que favorece la cicatrización de la piel y el restablecimiento de su estructura normal.

Historias de éxito científicamente probadas 

¿Se pueden usar las células madre para cicatrices de acné y otras condiciones? Los científicos han realizado un estudio de caso sobre un paciente con esta afección para explorar su viabilidad. 

Una mujer de 35 años con graves cicatrices de acné en ambas mejillas se sometió a un tratamiento combinado con células madre adultas para las cicatrices del acné. Tenía cicatrices en picahielo, en caja y onduladas, y su piel estaba caída y flácida.

El procedimiento de los tratamientos con células madre fue mínimamente invasivo, se realizó con anestesia local y los resultados fueron impresionantes. Después de 14 días se observó una mejora significativa en todo tipo de cicatrices; la piel estaba más suave y firme, con menos flacidez, más luminosa e hidratada, y la elasticidad había mejorado en un 80 %. Tras 6 meses, la paciente experimentó una mejora de al menos el 80 % en el aspecto de las cicatrices y la calidad de la piel.

¿Por qué optar por la terapia con células madre para cicatrices en lugar de los tratamientos tradicionales?

Hay varias ventajas al elegir células madre para el tratamiento de cicatrices en comparación con los métodos de terapia tradicionales, entre estas se incluyen:

  • Las terapias con células madre son mínimamente invasivas, lo que minimiza los riesgos en comparación con otros tratamientos más invasivos.
  • Los tratamientos tradicionales, como la terapia con láser o la extirpación quirúrgica, pueden provocar en ocasiones cicatrices adicionales. Las células madre para cicatrices quirúrgicas pueden ayudar a reducir el riesgo de que se formen más cicatrices al modular la respuesta inflamatoria del cuerpo y promover una curación adecuada.
  • La principal ventaja de cómo las células madre para cicatrices «reducen» el tejido cicatricial radica en su capacidad para restaurar los mecanismos naturales de curación del cuerpo.
  • Las células madre para la reparación de cicatrices estimulan la producción de tejido sano y colágeno, lo que da lugar a cicatrices más suaves y menos visibles y hace que la piel sea más elástica.
  • La terapia puede reducir la inflamación asociada con las cicatrices y ayudar a aliviar el dolor o las molestias que algunas personas experimentan con los tratamientos tradicionales. Este efecto es especialmente útil en la terapia con células madre para las cicatrices del acné, puesto que hace que el proceso de recuperación sea más cómodo y fácil de tolerar.

¿Sabías que las células madre se preparan cuidadosamente para garantizar la máxima eficacia antes del tratamiento? Obtén más información sobre cada paso de este proceso.

Más información

¿Cómo seleccionar una clínica de confianza para el tratamiento de cicatrices con células madre?

Al elegir una clínica, es importante tener en cuenta la reputación del centro, la experiencia en el tratamiento y la medicina regenerativa.

Swiss Medica se ha especializado en tratamientos avanzados con células madre desde 2011

  • Nuestro moderno hospital de cinco edificios en Belgrado está diseñado para proporcionar una atención excepcional. Convenientemente ubicado a solo 15 minutos del aeropuerto, es una opción ideal para pacientes internacionales.
  • Nuestro paquete de tratamiento incluye un enfoque individualizado para cada paciente, terapia integral con células madre y alojamiento, todo por un precio único.
  • En nuestra clínica solamente hay tres pacientes por médico, lo que nos permite ofrecer una atención individualizada y detallada a nuestros pacientes.
  • Desde el momento de tu llegada, nos encargaremos de todo para que tu viaje sea perfecto. Ofrecemos traslados al aeropuerto y un entorno cómodo similar al de un hotel, diseñado para el descanso y la recuperación. Nuestros menús personalizados están diseñados para satisfacer las preferencias y dietas individuales.

Preparación para tu tratamiento con células madre: qué esperar

El tratamiento en Swiss Medica siempre empieza con un examen, en el que los médicos evalúan tu afección y determinan si la terapia celular es segura para ti.

El tratamiento de cicatrices con células madre consiste principalmente en el uso de células madre adultas, que incluyen células madre adiposas y células madre mesenquimales, así como exosomas y otros derivados. Se pueden utilizar tanto células propias como de donantes, y el método de administración se adapta a cada caso individual.

Cómo se aplican las células madre para regenerar cicatrices

En Swiss Medica, normalmente se emplea uno de los siguientes métodos para introducir células madre para tratar cicatrices:

Inyección directa
Las células madre, que suelen proceder del tejido adiposo o de la médula ósea, se inyectan directamente en la zona de la cicatriz. Estas células madre funcionan estimulando la regeneración tisular y la neoangiogénesis. Ayudan a reducir el tejido cicatricial y fomentan la formación de células cutáneas sanas. Este método se emplea habitualmente en células madre para el tratamiento de cicatrices quirúrgicas.

Cremas o geles infundidos con células madre
Se pueden aplicar sobre la piel tratamientos tópicos que contienen factores de crecimiento derivados de células madre. Estas técnicas se emplean en el tratamiento de las cicatrices del acné con células madre, puesto que ayudan a estimular la renovación celular y a mejorar la textura de la piel.

¿Existen riesgos asociados con la terapia con células madre para las cicatrices?

Las células madre para las cicatrices del acné u otros tipos de cicatrices son generalmente seguras, con efectos adversos mínimos. Los estudios clínicos indican que aproximadamente el 8 % de los pacientes presentan reacciones leves, como fiebre leve o dolor en el lugar de la inyección, que suelen ser temporales y desaparecen rápidamente.

No obstante, como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales y efectos secundarios. Por esta razón, es importante consultar con un profesional cualificado en terapia con células madre antes de proceder con el tratamiento, para asegurarse de que es adecuado para tu afección específica.

Las MSC adultas que utilizamos en Swiss Medica tampoco conllevan riesgo de cáncer, como las células embrionarias, que nunca utilizamos.

¿Cuánto tiempo tardan las cicatrices en desaparecer tras el tratamiento?

¿Pueden las células madre reducir el tejido cicatricial? Este nuevo estudio realizado por científicos británicos señala que los pacientes suelen observar mejoras significativas en el aspecto de las cicatrices entre unas semanas y unos meses después del tratamiento con células madre, con beneficios continuos a medida que la piel sigue curándose y remodelándose. De media, los resultados se ven en 6 meses.

Coste y accesibilidad de la terapia con células madre para regenerar cicatrices

El coste de la terapia con células madre y el tratamiento de cicatrices puede variar según el tipo de procedimiento, la clínica y la ubicación de la clínica.

El tratamiento con células madre y el precio para el tejido cicatricial suelen variar: las sesiones suelen costar entre 5000 y 50 000 dólares, dependiendo del tipo de terapia y del país en el que se realice el procedimiento. En algunos casos, es posible que se requieran varias sesiones, lo que aumenta el coste total. 

El coste del tratamiento con células madre para cicatrices en Swiss Medica es generalmente más accesible, con precios que suelen oscilar entre los 7000 € y los 31 000 €* por ciclo de tratamiento, incluidos los gastos de alojamiento.

*Los precios mencionados son indicativos y puede cambiar en función de factores individuales, como la gravedad de la enfermedad y el número de células madre necesarias. Los precios son válidos a partir de enero de 2025.

Preguntas frecuentes 

Contáctenos

¿Tienes más preguntas? Rellena el siguiente formulario y un experto en medicina regenerativa se pondrá en contacto contigo para darte las respuestas que necesitas.

Células madre para cicatrices
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Lista de Referencias:

  1. Almadori A, Butler PE. Scarring and Skin Fibrosis Reversal with Regenerative Surgery and Stem Cell Therapy. Cells. 2024. doi:10.3390/cells13050443 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38474408/

  2. Li Q, Zhang C, Fu X. Will stem cells bring hope to pathological skin scar treatment? Cytotherapy. 2016 Aug;18(8):943-956. doi:10.1016/j.jcyt.2016.05.008 2016.

  3. Kosheeka. Use Stem Cells For Healing Scars. 2024 https://www.kosheeka.com/stem-cells-to-heal-scars/

  4. Stachura A, Paskal W, Pawlik W, Mazurek MJ, Jaworowski J. The Use of Adipose-Derived Stem Cells (ADSCs) and Stromal Vascular Fraction (SVF) in Skin Scar Treatment-A Systematic Review of Clinical Studies. J Clin Med. 2021. doi:10.3390/jcm10163637 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8396936/

  5. Frontiers | Use of Adipose Stem Cells Against Hypertrophic Scarring or Keloid, 2024. https://www.frontiersin.org/journals/cell-and-developmental-biology/articles/10.3389/fcell.2021.823694/full

  6. Harward. Healing without scars, 2024. https://hsci.harvard.edu/news/healing-without-scars

  7. Ruchee Phonchai, Pimjai Naigowit, Bunchob Ubonsaen, Supansa Nilubol, Supaluk Brameld, Parinya Noisa Improvement of Atrophic Acne Scar and Skin Complexity by Combination of Aqueous Human Placenta Extract and Mesenchymal Stem Cell Mesotherapy Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications, 2020. https://www.scirp.org/journal/papercitationdetails?paperid=98080&JournalID=530

  8. Jackson, W.M., Nesti, L.J. & Tuan, R.S. Mesenchymal stem cell therapy for attenuation of scar formation during wound healing. Stem Cell Res Ther 2012. https://doi.org/10.1186/scrt111

  9. Bojanic, C., To, K., Hatoum, A. et al. Mesenchymal stem cell therapy in hypertrophic and keloid scars. Cell Tissue Res 2021. https://doi.org/10.1007/s00441-020-03361-z

More sources
Dr. Lana
Dr. Lana Crítico

MD, Pediatrician, Regenerative Medicine Specialist

Te puede interesar

Artículo
Video